El Derecho de Familia son aquellas leyes y normativas que regulan las relaciones en una misma familia.

El Derecho de Familia es una de esas áreas diferenciadas.
¿Qué entendemos por Derecho de Familia?
El Derecho de Familia engloba todas aquellas leyes y normativas que regulan las relaciones existentes entre los miembros que integran una misma familia, y las de dicha familia con respecto a terceras personas o instituciones.
Dada la extensión del ámbito de aplicación de esta rama del derecho, podemos identificar distintas áreas de actuación dentro de ella también claramente diferenciadas.
Por tanto el derecho de familia, abarcaría entre otros:
- Derecho sucesorio: Hablamos de herencias y testamentos y todo lo que ello conlleva como la redacción, apertura e impugnaciones de testamento, la declaración de herederos, el reparto de la herencia, liquidación de impuestos…
Asimismo, en caso de ser necesario, pueden encargarse de impugnar testamentos en defensa de los intereses de sus representados
- Regímenes económicos: Una pareja puede establecer, de forma previa al matrimonio o ya cuando esté en vigor este, el régimen económico que determinará las normas que rigen en cuanto a su patrimonio, individual y en común, durante el matrimonio y una vez disuelto este.
- Divorcios y separaciones: Esta área está reservada a toda la normativa que afecta a la tramitación de un divorcio y separación y al establecimiento de las medidas de carácter económico y familiar que se habrán de tomar como consecuencia de estos.
- Custodia de hijos menores o dependientes: Se decidirá sobre quién recaerá la misma o si bien será compartida entre ambos progenitores.
- Régimen de visitas: Establecido para el cónyuge que no tenga la custodia asignada.
- Pensión de alimentos: Cantidad dineraria que el cónyuge que no ostenta la custodia deberá pagar para la manutención de sus hijos.
- Reparto de bienes: De qué forma se reparten los bienes en común de la pareja. Aquí cobra especial importancia el régimen económico matrimonial que se hubiera constituido previamente.
- Pensión compensatoria: Establecida a favor del cónyuge que tras la separación queda más desprotegido desde el punto de vista económico.
Por otro lado, lo acordado en el convenio regulador puede ser objeto de modificaciones con el tiempo, debido a cambios sustanciales en las circunstancias laborales y personales de alguno de los miembros de la ex pareja. Estos cambios deberán ser acordados, o aprobados por un juez y constar por escrito.
Los abogados de Derecho de Familia juegan un importante papel en los procesos de divorcio y separación ya que acompañan y asesoran legalmente a su cliente, siempre con el objetivo de defender sus derechos e intereses, minimizando en lo posible los tiempos y costes del proceso.
También pueden realizar una labor mediadora con la otra parte de forma que se intente siempre llegar a acuerdos consensuados entre las dos partes.
En caso de ser necesario, en casos de incumplimiento de las medidas adoptadas, los abogados especialistas en Derecho de Familia realizarán todas las gestiones necesarias para reclamar el cumplimiento de las mismas, o, en caso de ser necesario, elevar a instancias judiciales la petición.
Otras áreas que se enmarcarían dentro del Derecho de Familia, entre otras, son:
- Incapacitación de personas
- Nulidades matrimoniales
- Violencia de género